Cuando emprendes un negocio necesitas encontrar a profesionales que te asesoren en el camino iniciado. Una buena asesoría online no sólo te ayudará a gestionar tus documentos, sino que contribuirá a sacar el máximo rendimiento de tu negocio. Sí, has leído bien, asesoría online: en el siglo XXI ya no nos planteamos otro tipo de gestión si no es utilizando las nuevas tecnologías.
Pero elegir quienes te ayuden en tu tarea no es nada fácil. Por eso en este post queremos darte algunas ideas clave. Son factores y características en las que puedes fijarte a la hora de elegir la asesoría online que mejor se adapte a tus circunstancias.
Con esta lista, así te será más fácil elegir asesoría online 😉
- Servicios que ofrezcan. Asegúrate de que la asesoría online a la que acudas tenga un amplio abanico de servicios. Con ello, sabrás que pueden ayudarte ante cualquier imprevisto que surja por extraño que sea.
- Profesionales de distintas ramas. Este aspecto está intrínsecamente unido al anterior. No basta con ofrecer una multitud de servicios si no existen expertos que puedan asesorar en la materia. El equipo humano de una asesoría online es tan importante como el catálogo de servicios.
- Planes personalizados. Que una asesoría online ofrezca múltiple servicios no implica que los necesites todos. Cada negocio tiene unas características particulares y todos los emprendedores no tienen las mismas necesidades. Por ejemplo, en SmartUp Consulting ofrecemos planes personalizados que se adaptan a la situación real de la pyme.
- Precios competitivos. No se trata de buscar una asesoría online barata, sino de que los precios se ajusten a los servicios. En este sentido, hay que valorar la relación entre servicios y honorarios.
- Plataforma adaptada a la última tecnología. Ya que buscamos una asesoría online propia del siglo XXI, es imprescindible tener en cuenta el aspecto tecnológico. La integración de las últimas tendencias en hardware y software es otro elemento definitorio. Por ejemplo, SmartUp Consulting ofrece una plataforma digital a la que puede accederse desde cualquier dispositivo.
- Acceso. Por un lado un acceso en tiempo real entre cliente y asesor en la plataforma. Esto favorece la interacción y agiliza los tiempos. Por otro lado, el acceso rápido a toda la información y documentación de la empresa gracias a la plataforma que posea la asesoría online.
- Inmediatez. No sólo buscamos rapidez de acceso, sino que el asesoramiento y la resolución de dudas se realice en el menor tiempo posible. Esta característica, junta a otras mencionadas anteriormente, denotan la importancia del factor humano en una buena asesoría online.
- Transparencia. La relación entre asesoría online y pyme tiene que ser fluida y transparente. Tanto en la gestión de la documentación como en otras gestiones como precios y servicios. Esta transparencia implica también que la pyme tenga total acceso a su propia documentación en cualquier momento que lo requiera.
- Respuestas claras. No basta con ser un buen profesional en determinada área, sino en solucionar eficazmente los problemas o inconvenientes que puedan surgir. Por ello, busca especialistas que sepan hacer sencillo lo difícil, que puedan explicar en tu propio lenguaje aquello que no entiendes –ya sabemos lo dificultosos que pueden llegar a ser los documentos fiscales y jurídicos–.
- Prestigio en el sector. La experiencia siempre es un plus a tener en cuenta. Por eso, cuando vayas a elegir asesoría online, comprueba quién está detrás. Por ejemplo, SmartUp Consulting cuenta con el aval de Audiconsulting, una asesoría con más de 30 años de trayectoria en el sector y con un amplio equipo de profesionales que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.