A la asesoría online de Smartup Consulting llegan muchas empresas con una marca bajo el brazo pero sin mucha idea de lo que hacer con ella. Y es que, para que una marca cumpla realmente la función para la que se ha creado es necesario dar una serie de pasos que, si se desconocen, pueden parecer algo complejos.

Vamos a explicar brevemente qué pasos dar para hacer de tu marca una herramienta útil y, sobre todo, protegida. Pero antes de entrar en materia es importante saber qué es una marca.

Marca

Vivimos en una sociedad donde se han impuesto las marcas. Recordamos éste o aquel producto o servicio por su marca. Pero ¿qué son las marcas realmente?

Una marca es la carta de presentación ante los clientes y una de las mejores bazas de una empresa para desenvolverse en el mercado. Es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. La marca permite a una empresa diferenciarse de los competidores y es básica en las acciones publicitarias.

Las marcas además pueden adoptar muchas formas: puede ser una palabra o una combinación de ellas, una imagen, una figura, un símbolo, un gráfico, una simple letra, una cifra, etc.

Nuestra experiencia como asesoría online nos ha demostrado que en una estrategia comercial la marca suele jugar un papel esencial para un negocio o producto. Se trata de un elemento de gran valor para una empresa y por ese motivo conviene protegerlo legalmente.

Eso sí, no todo es susceptible de registrarse como marca. Existen ciertas prohibiciones sobre los nombres genéricos y los signos que describan los productos o servicios. Ni los indicadores de procedencia geográfica, los signos contrarios al orden público y los signos engañosos. Tampoco se permiten los signos idénticos o similares a marcas ya registradas para productos o servicios similares.

La asesoría online también te ayuda en el Nombre Comercial

Además de la marca, una empresa también puede querer registrar su nombre comercial. A diferencia de una marca, “el nombre comercial no representa un producto o servicio sino que sirve para identificar las actividades que desarrolla una empresa en el tráfico mercantil y diferenciarla del resto de empresas del mismo o diferente sector”, como explican desde la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Como asesoría online, desde SmartUp Consulting te indicamos que los nombres comerciales pueden ser registrado por personas naturales, como un autónomo, o jurídicas, como una sociedad limitada.

Eso sí, el nombre comercial sólo podría protegerse país por país. Y siempre de acuerdo a las normas nacionales de cada Estado.

Los nombres comerciales son independientes de los nombres de las sociedades que se inscriben en los Registros Mercantiles.

Es especialmente conveniente proceder a estos registros (tanto de la marca como del nombre comercial) en actividades relacionadas con el diseño o la elaboración de productos, negocios con perspectiva de franquiciar o crear cadenas en el futuro.

Dónde registrar una marca

Las marcas en España las gestiona la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), y es allí donde hay que hacer todos los trámites para registrarla.

Duración de la protección

La duración de la protección conferida por los signos distintivos es de diez años a partir de la fecha del depósito de la solicitud y pueden ser renovados indefinidamente. Para el mantenimiento en vigor de los signos distintivos es preciso el pago de las tasas.

La tramitación de la solicitud puede tener una duración de entre ocho y quince meses. A los diez años desde la fecha de solicitud, la marca y/o el nombre comercial deben renovarse. De hecho, pueden renovarse de forma indefinida. La OEPM avisará del vencimiento de dicho plazo con antelación suficiente.

Para evitar gastos y trámites innecesarios hay que comprobar que no exista ya la denominación que se pretende registrar. Para ello se puede consultar en el localizador de marcas de la página web de la OEPM.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados