La Consultoría Estratégica es uno de esos servicios que hace de SmartUp Consulting algo más que una asesoría online al uso. Ya te contamos hace algunas semanas cuáles son los tres ejes en los que se sustenta nuestra Consultoría Estratégica. Para ahora darte algunos detalles más de cómo ejecutamos este trabajo. En él podemos dividir cuatro pases o fases:
1.- El diagnóstico que realiza tu asesoría online SmartUp Consulting
En esta fase podrás diferenciar una verdadera asesoría online de una gestoría tradicional. Todo proceso de consultoría debe iniciarse con un Diagnóstico. Para ello es necesario analizar cada una de las áreas de la empresa. A nivel interno y externo.
Tras analizar cada detalle de cómo funciona cada área y cómo se interrelacionan entre ellas, se obtiene una foto fija del momento actual de la empresa. Esto nos servirá como punto de partida y pasar a la siguiente fase: la fijación de objetivos.
2.- La fijación de objetivos: un paso esencial
Una vez conocidas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas toca dar el siguiente paso. Para SmartUp Consulting la fijación de objetivos es una cuestión sensible y compleja. En esta fase es donde se la juega una asesoría online. Y es que de los objetivos fijados dependerá todo lo demás y, por tanto, el éxito de la consultoría.
Han de plantearse objetivos claros y concretos. Tienen que ser medibles, es decir, debe ser posible analizarlos. Por último, tienen que ser alcanzables: de nada sirve poner objetivos ambiciosos si luego no se logran. En este sentido, es más sensato establecer pequeños objetivos que, alcanzados, puedan ampliarse.
De los objetivos dependerá la estrategia fijada y también la ejecución de la misma. Y con ello llegamos a la siguiente fase que pone en marcha nuestra asesoría online.
3.- La clave de la consultoría: la estrategia
En este momento de la consultoría se procede a planificar las líneas estratégicas que se van a desarrollar. Se organiza cómo se va a intervenir en la empresa para conseguir los objetivos fijados en el anterior paso.
Esta fase debe ir dirigida, en gran parte, a solucionar los problemas prioritarios de la gestión de la empresa. También a los proyectos que se marquen como importantes. Y así llegamos a la última fase: ejecución.
4.- Ejecutar las acciones fijadas y realizar un seguimiento de las mismas
Como ya te contamos en nuestro otro post sobre la Consultoría Estratégica de SmartUp Consulting, éste es otro de los aspectos que nos diferencia del resto de asesorías online.
Una adecuada y completa intervención se orienta siempre a optimizar la gestión profesional. Se trata de resolver problemas presentes, añadiendo valor a través de la innovación y la calidad. A todo esto hay que sumar la mejora de las relaciones personales, la retención del talento y el aprendizaje organizacional.
La razón de ser de la ejecución es proporcionar recomendaciones viables e implantar medidas apropiadas para:
- Desarrollar el Plan Organizacional
- Aumentar la productividad
- Reducir costes
- Mejorar la competitividad
Los resultados de la ejecución servirá para validar los objetivos y corregir las posibles desviaciones que se hayan detectado en el proceso.