La experiencia de Smartup Consulting como asesoría nos ha hecho conocer muchas empresas y pequeñas empresas en sus primeros pasos. En buena parte de ellas había una nota común dominante: el área contable cojeaba.
Desde nuestra asesoría queremos hacerte una serie de recomendaciones para evitar que los problemas económicos sean una barrera cuando comienzas con la actividad de tu empresa.
No hay que olvidar que de la salud financiera de tu empresa dependerá que puedas tomar unas decisiones u otras que te permitan conseguir tus objetivos.
Contratar a una asesoría vs. hacerla tú mismo
Para empezar, un problema común en pymes es que el la contabilidad es llevada por la misma persona que ha montado la empresa o emprende. Esto quita un valioso tiempo para dedicarse a su negocio.
Esta persona sabe de empresa, pero no tiene por qué tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo esta contabilidad. En los inicios es fácil perder jornadas y jornadas en intentar llevar tú la contabilidad.
Por ese motivo, confiar en una asesoría con experiencia en contabilidad, como Smartup Consulting, puede hacerte ganar mucho tiempo. Se trata de una inversión necesaria que optimiza tus recursos personales y económicos.
Errores en la caja de la empresa
Otro de los problemas contables que suele tener una empresa en sus inicios es la categorización incorrecta de gastos o un mal mantenimiento de los registros.
Es común, por ejemplo, no registrar los gastos menores. Y estos al final pueden suponer un gran desajuste en la caja. Ten controladas todas las facturas y tickets.
Del mismo modo has de tener bien diferenciadas las cuentas bancarias personales y las de empresa. Así no habrá ningún problema de conciliación entre ellas.
Descuido de impuestos vs. un asesoramiento específico
Lo mismo ocurre con el pago de impuestos. Son tantos a los que ha de enfrentarse una empresa que está empezando que es fácil perderse entre ellos.
La tutorización y guía de expertos en este tema es básico. Así cumplirás con todas las obligaciones fiscales manteniendo el equilibrio económico de tu negocio.
Smartup Consulting te asesora en todos los temas fiscales. Y no sólo eso, contar con especialistas en este ámbito te permite conocer las ayudas y subvenciones a las que puede optar tu empresa. Un impulso en este sentido puede contribuir positivamente a la salud contable de tu empresa.
Ampliar plantilla
Ampliar plantilla es un objetivo que casi todas las empresas quieren alcanzar. Significa que el negocio marcha bien y que hay bastante trabajo. Sin embargo, en muchas ocasiones, se amplía plantilla cuando la empresa no puede asumir ese gasto.
Hay que analizar bien las necesidades de la empresa. Si ese trabajo no lo puede asumir otro trabajador, si vas a perder demasiado tiempo en hacerlo tú, si la ganancia te permite mantener una nómina más, etc. son factores a tener en cuenta.
Una consultoría en Recursos Humanos, como la que te ofrece Smartup Consulting, es básica para que tu negocio crezca de manera sostenible.
Un plan financiero para las “vacas flacas”
Cuando empiezas la actividad con tu negocio es normal que al principio no tengas un remanente de dinero. Los clientes no pagan a tiempo o han surgido imprevistos que no hemos tenido en cuenta. Puede que hayamos pedido créditos que no podemos afrontar o surjan otros obstáculos. Pero si esto se prolonga en el tiempo puede suponer un verdadero problema.
Por ese motivo es fundamental hacer un plan financiero a medio y largo plazo. Permitirá que nuestro negocio sea sostenible y rentable durante, al menos, los primeros años de actividad.