Tras meses de negociación, el pasado mes de junio el Congreso aprobó la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Desde la asesoría Smartup Consulting queremos contaros algunas de las novedades de esta normativa y que nos resume la Federación de Trabajadores Autónomos.
Así que, si eres trabajador por cuenta propia ¡atención, que esto te interesa! Eso sí, tendrás que esperar hasta después del verano para ver en funcionamiento algunas de las nuevas medidas. Incluso puede que, para las más complejas, tengas que esperar a 2018 para beneficiarte de ellas.
Y decimos beneficiarte porque esta ley pretende ofrecer un marco más favorecedor para el trabajador autónomo. ¡Vamos allá!
Eliminación de trabas administrativas
Sin lugar a dudas es uno de los grandes escollos con los que se encuentran los trabajadores por cuenta propia. La nueva ley reduce algunas de estas trabas.
- Si estás pensando en darte de alta como autónomo te interesará saber que la nueva ley amplía de 6 meses a un año la tarifa plana a la Seguridad Social. Esto significa que durante 12 meses sólo tendrás que pagar a la Seguridad Social 50 euros al mes. Además, si cesas en tu actividad y a los dos años vuelves a emprender podrás hacerlo de nuevo con esta tarifa plana. No tendrás que esperar 5 años para acogerte a ella como era obligatorio con la ley anterior.
- Otra de las novedades es que podrás cambiar hasta cuatro veces al año tu base de cotización. Así la podrás adecuar mejor a tus ingresos.
- Y si tienes un año con trabajo irregular, podrás darte de alta y de baja (hasta 3 veces) en el RETA, para que sólo tengas que pagar por los días que hayas trabajado.
- En Smartup Consulting sabemos que no siempre es fácil hacer frente a los pagos de la Seguridad Social. Muchas empresas que llegan a nuestra asesoría nos plantean problemas contables por tener que afrontar estos pagos con recargos, por haberse retrasado. Con la nueva ley se reducen estos recargos, pasando del 20 al 10% en el primer mes.
- Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad (sin tener que solicitarlo).
- La cuota de los autónomos societarios se desvincula de la subida del SMI y se determinará a partir de ahora en los Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio, tras haberlo dialogado con las organizaciones de autónomos más representativas.
Fiscalidad y seguridad jurídica más allá de tu asesoría
Respecto a los temas fiscales, en los que nuestra asesoría es experta, la ley contempla algunas mejoras que ayudan a reducir costes.
- En Smartup Consulting ya te hemos contado algunos gastos que puedes deducirte. Ahora, con la nueva ley, si trabajas en casa podrás deducirte el 30% de los suministros habituales. Esto incluye facturas de agua, gas, electricidad, telefonía e internet.
- Además, podrás deducirte en el IRPF hasta 26,67 euros al día por dietas. Una cifra que aumenta hasta los 48,08 euros cuando estén en el extranjero. Deberán ser pagos en formato telemático para que pueda rastrearse la operación.
Mejora de la protección social
La nueva ley también contempla una serie de medidas que mejoran la protección social de los autónomos. Sobre todo, de aquellos que pertenecen a colectivos más desfavorecidos.
- Si eres mayor de 65 años podrás cobrar el 100% de la pensión de autónomo y seguir, al mismo tiempo, con tu actividad.
- Además, las mujeres que se reincorporen tras la maternidad podrán acogerse a la tarifa plana.
- Exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes. Apostando, así, por una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
- La nueva normativa también contempla mejoras en las condiciones de los emprendedores con discapacidad. Además, se permite la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos.
- Se reconoce el accidente in itinere. Es decir, un accidente en el camino de casa al trabajo o viceversa será considerado un accidente laboral.
- Los autónomos tendrán por fin derecho a la formación adaptada a sus necesidades reales.
- También se mejoran los programas de formación e información en prevención de riesgos laborales.