Una inspección sorpresa de Hacienda es algo que temen todas las empresas. Sin embargo, si tienes todo en orden y cuentas con el asesoramiento de expertos como Smartup Consulting, no tienes nada que temer. A los clientes de nuestra asesoría les ofrecemos algunos consejos si han de enfrentarse a una inspección sorpresa de Hacienda. ¡Vamos a por ellos!

Normalmente, cuando Hacienda decide hacer una inspección a una empresa envía una notificación, bien por correo postal o bien de manera electrónica. Sin embargo, en algunas ocasiones también pueden personarse directamente en el domicilio social de la empresa.

En la mayoría de los casos, la inspección sorpresa de la Agencia Tributaria (AEAT) se realiza porque hay sospechas de posibles irregularidades.

Los inspectores pueden inspeccionar diferentes espacios de la empresa:

  • Los espacios públicos de la empresa, donde podrán acceder libremente.
  • Los espacios privados (para uso del personal de la empresa). Para acceder aquí necesitan nuestro permiso o una autorización especial.
  • El Domicilio Social de la Empresa (zona de dirección y administración). Aquí sólo podrán acceder con una orden judicial o consentimiento expreso.

En todos estos espacios, los inspectores pueden tomar notas de lo relativo a la actividad de la empresa. Pero nunca a informaciones personales o protegidas por el secreto profesional. Es decir, podrán recopilar facturas, nóminas, documentos de contabilidad, cartas, etc. Pero no podrán acceder a la información personal que tengas en tu ordenador ni a información de clientes ni proveedores.

Algunos consejos de tu asesoría

Nosotros recomendamos a los clientes de nuestra asesoría que, en el caso de enfrentarse a esta situación, facilites las cosas. No tienes nada que ocultar, así que da los permisos necesarios para que realicen la inspección.

Si te solicitan alguna documentación concreta, facilítala. Con el asesoramiento de Smartup Consulting estarás al día de todas tus obligaciones fiscales, así que no tienes nada que ocultar.

Una vez haya concluido la inspección, el inspector deberá recoger en una diligencia toda la información recopilada. Debéis estar atentos y exigir que en el documento se refleje con exactitud cómo ha sido la inspección. Esta diligencia es vinculante si el procedimiento llega a los tribunales. Y si ha habido algún incumplimiento de la ley por parte de los inspectores, todo el procedimiento e inspección quedarían anulados.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados