La asesoría Smartup Consulting se ha convertido en una referencia para los emprendedores que quieren poner en marcha su negocio. Nuestro asesoramiento sobre cómo montar una empresa o cómo superar los primeros obstáculos se han convertido en algunos de nuestros servicios más demandados.
Por eso, también queremos hablaros de una alternativa para emprender. Se trata de hacerse con un negocio traspasado. Una opción para no empezar de cero con un negocio.
Ya os hemos contado cuáles son los primeros pasos si vosotros sois los que queréis traspasar un negocio. Ahora, desde nuestra asesoría queremos contaros los pasos a dar desde el otro lado. Qué hacer si queréis un negocio traspasado.
Recopilar toda la información
La información es poder, y más en un proceso de este tipo. Antes de decidirte a hacerte con un negocio traspasado has de saber en qué estado se encuentra.
- Debes solicitar al dueño toda la documentación relativa al contrato de arrendamiento, permisos y licencias o inventario.
- También es primordial que te pase los libros de cuentas, la facturación de los últimos años y los costes. Así podrás comprobar la rentabilidad del negocio.
- Aspectos más delicados pero que también deberá facilitarte serán las declaraciones de Hacienda o las posibles deudas y créditos del negocio.
- Para analizar todos estos aspectos es fundamental que cuentes con el asesoramiento de expertos. También puedes recurrir a una consultoría para que haga una auditoría externa del negocio.
Estudio del mercado y del negocio
- Aunque el negocio vaya bien ahora, puede que el mercado esté cambiando. Lo que hoy funciona, puede que mañana no lo haga. Por ello, es importante que hagas un estudio del mercado y de tu público objetivo.
- También has de valorar la ubicación. Éste es un aspecto fundamental para el éxito o no de un negocio.
- También debes analizar si el negocio que se traspasa tiene algunas restricciones legales. Hay veces que no se permite cambiar de actividad el negocio.
- Si quieres realizar reformas en el local también deberás tenerlo en cuenta, pues puede haber ciertos escollos legales que no te lo permitan.
- El motivo del traspaso también es importante. Aunque no es obligación que te faciliten esta información, si puedes, averíguala. No es lo mismo que un negocio se traspase por jubilación que porque no haya funcionado.
El apoyo de una asesoría para la negociación y el contrato
- Con toda la información recopilada, ya tienes herramientas para poder negociar el precio. Éste deberá fijarse en función de todos los activos traspasados y de la capacidad del negocio para generar beneficios.
- Has de tener en cuenta que el arrendador puede subirte la renta hasta un 20%.
- A la hora de formalizar el contrato es importante contar con el asesoramiento de expertos en el tema.
- Y una vez realizado todo ello, no olvides actualizar la licencia de actividad en el Ayuntamiento.
¿Te animas a hacerte con un negocio traspasado?



