En la asesoría de SmartUp Consulting ya os hemos hablado de nuestro asesoramiento jurídico en áreas como la Ley Orgánica de Protección de Datos. Una ley que pronto será renovada por la nueva ley de protección de datos que ha diseñado Europa.

Dicha normativa entrará en vigor a finales de mayo de 2018. El Gobierno de España ya ha aprobado.

Se trata de una ley que da más garantías a los ciudadanos. Muchos no saben para qué se usan sus datos personales, qué están aceptando, etc. Esta ley prevé ofrecer más información a los usuarios.

Pero como todo cambio, supone una adaptación en las empresas. Éstas tienen que cambiar procedimientos, sus propias normativas internas, sistemas de almacenamiento, etc.

Desde nuestra asesoría SmartUp Consulting queremos contarte algunos de los puntos clave de esta nueva Ley de Protección de Datos.

Nuestra asesoría desgrana algunas claves de la nueva ley

  • Para empezar, en ella se contempla el derecho al olvido. Es decir, con esta ley los ciudadanos tienen derecho a solicitar que sus datos personales sean suprimidos. Puede que ya no sean necesarios para el fin para el que fueron reunidos, o simplemente que se haya revocado el consentimiento o incluso que se hayan obtenido de forma ilegal. En todos estos casos, se impone el derecho al olvido.
  • También contempla el derecho a la portabilidad. Eso quiere decir a darnos una copia de nuestros datos. Si se han facilitado los datos a un responsable que los trate de forma digitalizada, el interesado podrá pedir esos datos en un formato que permita ser trasladados a otro responsable.
  • Las empresas tendrán que explicar la procedencia legal para tratar los datos. Asimismo también deberán decir a los usuarios los períodos de retención de sus datos y que pueden dirigir sus requerimientos a las Autoridades de protección de datos. Y todo ello ha de hacerse con un lenguaje claro y fácil de entender. Nuestra asesoría, con gran experiencia en este campo, puede guiarte en este proceso.
  • Con la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos desaparece el consentimiento tácito o por omisión. Es decir que si alguna empresa quiere recoger nuestros datos, deberá pedirnos permiso de manera explícita.
  • Además, los anuncios no podrán seguirnos si no nos piden permiso para ello.
  • Asimismo, las empresas deberán comunicar a los usuarios las filtraciones de datos. Si hay una brecha de seguridad o se producen intentos de intrusión y accesos no autorizados, deben informar a los usuarios sobre ello.

Si quieres que tu empresa se adapte a esta nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y no sabes cómo hacer, consulta con los expertos de la asesoría de SmartUp Consulting.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados