Aunque en la asesoría SmartUp Consulting somos especialistas en ofrecer ayuda legal a las empresas, en cierta ocasiones también acuden a nosotros algunos trabajadores. Una de las situaciones más complejas de afrontar para unos y otros es el despido nulo.
Tanto si eres una empresa como si eres un trabajador te interesa conocer algunas claves del despido nulo.
Consecuencias de un despido nulo
- Hay que saber que si el despido se considera nulo hay que readmitir inmediatamente al trabajador.
- La empresa deberá abonar al trabajador los salarios dejados de percibir desde el momento en que fue despedido.
- Además, el empresario deberá cotizar y dar de alta al trabajador en la Seguridad Social con efectos desde la fecha del despido.
Ciertas salvedades que te indicamos desde nuestra asesoría
- Si el trabajador se pone a trabajar para otra empresa. En este caso tendrán que descontarle de los salarios no percibidos el sueldo del nuevo trabajo.
- Si el trabajador estuvo cobrando el paro. En este caso, el empresario deberá ingresar a la Seguridad Social las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de desempleo. El trabajador percibirá por parte de la empresa la diferencia entre el paro y su sueldo.
Sea cual sea la situación en que se halle el trabajador, éste no puede ser perjudicado ante un despido nulo.
Así, deberá cobrar el mismo salario como si nunca hubiese existido esa demanda. Eso sí, tampoco se permite que se enriquezca injustamente.
Tanto si eres un empresario que ha de readmitir a un trabajador como si eres un trabajador que ha sufrido un despido nulo, es importante que cuentes con el asesoramiento de expertos. En la asesoría SmartUp Consulting tenemos la experiencia y los conocimientos necesarios para orientarte en estas situaciones.