Sin lugar a dudas, el pago de impuestos es uno de los temas que más preocupa a las empresas. En la asesoría SmartUp Consulting atendemos a numerosos empresarios que tienen dudas a la hora de hacer sus declaraciones, los plazos, los modos de presentación, etc.
Uno de los impuestos que más dudas genera es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Desde nuestra asesoría sabemos que es fundamental que los empresarios conozcan bien la diferencia entre el IVA soportado y el repercutido. Así que, ¡vamos allá!
Tu asesoría te explica qué es el IVA Soportado
Se trata del coste que se añade al precio neto de un producto o servicio y que los usuarios o consumidores pagamos.
En las empresas surge la duda de si este IVA soportado es deducible. Normalmente, las empresas pueden deducirse si el gasto se ha realizado en productos relacionados con la actividad empresarial en concreto.
Según la normativa fiscal, los gastos deducibles serían los destinados a adquirir bienes o servicios que participan en la actividad empresarial. Por ejemplo, la luz que gasta una empresa, las dietas de viaje de empresa, etc.
Eso sí, para que empresarios y autónomos puedan deducirse el IVA soportado, éstos han de contar con las facturas o justificantes para las declaraciones de impuestos. Es un tema en el que hacemos mucho hincapié a los clientes de nuestra asesoría.
Y el IVA repercutido, ¿qué es?
Se conoce también como IVA devengado. Se trata del importe que una empresa cobra en sus servicios o productos. Forma parte del precio final.
Este importe se pone teniendo en cuenta el tipo impositivo que el Estado establece en los distintos servicios o productos. En este sentido, las empresas actúan como “intermediarias o recaudadoras”. Cobran a sus clientes un IVA que luego la empresa deberá pagar a la autoridad tributaria del país.
Cómo se declara el IVA
A la hora de declarar, las empresas normalmente ajustan lo que han de pagar en relación al IVA. Y lo hacen calculando la diferencia entre el IVA repercutido (que es el que hay que pagar siempre a la Agencia Tributaria) y el IVA Soportado (que es el que, en ocasiones, se puede deducir).
Si tienes dudas relacionadas con este tema no dudes en consultar a los expertos de tu asesoría de confianza, SmartUp Consulting.