Hace unos meses el Gobierno anunció que quiere llevar a cabo un plan para estimular el crecimiento de las pymes. Desde nuestra asesoría queremos contarte algunos de los puntos más destacados de este plan que forma parte de su Marco Estratégico de la España Industrial.
Para empezar, hay que hablar del objetivo que se pretende alcanzar con este plan. Según el Gobierno, actualmente hay 130 regulaciones que impiden que las pymes crezcan de tamaño.
La idea es flexibilizar algunas de estas regulaciones laborales y fiscales. Con ello se pretende incrementar el número de empresas que pasen de ser pequeñas empresas (hasta 49 trabajadores) a medianas empresas (hasta 249 trabajadores).
Para conseguir este plan el Gobierno está trabajando y debatiendo con empresarios y sindicatos.
No hay que olvidar que España es uno de los países de Europa donde hay un mayor número de pequeñas empresas. De hecho, casi el 95% de las compañías españolas tiene menos de 10 trabajadores.
La asesoría de Smartup Consulting destaca algunos puntos de este plan
- A partir de los 50 trabajadores, las empresas están obligadas a tener un comité de empresa, y entran a formar parte de éste los sindicatos.
- También a partir de 50 trabajadores, existe obligación de una auditoría de las cuentas si los activos tienen un valor superior a 2,85 millones de euros o su facturación es superior a los 5,7 millones de euros.
- Otra “traba” es que en el Impuesto de Sociedades, si la facturación es superior a los 6 millones de euros, tienen que pasar de tributar del 18 al 20% de la base imponible.
Por todo ello, muchas de las pequeñas empresas de España pueden querer evitar pegar el salto y crecer.
Si tu empresa se encuentra en este situación, contar con una asesoría como Smartup Consulting puede ayudarte a dar el salto.