Muchas de las cuestiones que nos plantean los clientes de nuestra asesoría están relacionados con los contratos de los trabajadores.
En Smartup Consulting ya te hemos contado algunos de los aspectos más relevantes si quieres contratar a un trabajador.
Pero, ¿y si quieres llevar a cabo un despido? Desde nuestra asesoría ya te hemos ofrecido consejos para evitar que lleves a cabo un despido nulo.
Pero hay otros factores que debes tener en cuenta para, por ejemplo, calcular la indemnización en caso de que tengas que indemnizar al trabajador.
Uno de los aspectos que has de tener en cuenta es la antigüedad del trabajador.
Si ha habido un solo contrato laboral, no hay dudas de que la antigüedad se remonta al inicio de dicho contrato.
Pero, ¿qué ocurre si se han establecido varios contratos temporales con la empresa? ¿La antigüedad que vale es la del inicio del último contrato? ¿O se tiene en cuenta el primero?
Desde la asesoría de Smartup Consulting vamos a intentar resolverte estas dudas.
Si los contratos temporales se han producido de manera sucesiva, es decir, si no ha habido interrupción entre uno y otro, la antigüedad comienza desde el primer día que comenzó la relación laboral entre trabajador y empresa.
El problema es cuando hay un espacio de tiempo significativo entre estos contratos temporales. Por tiempo significativo se entiende 20 días, que es el espacio estipulado para reclamar un despido.
Sin embargo, esta normativa ya es más flexible. Hay que estudiar cada caso de manera individual. Es decir, si un trabajador tiene una relación laboral con una empresa desde hace 10 años, y en un momento determinado se rompe esta relación y entre contrato y contrato median 40 días, la antigüedad seguirá siendo de 10 años.
No ocurriría lo mismo si un trabajador ha tenido dos contratos temporales con una empresa de una duración de dos meses y entre uno y otro contrato median 4 meses. La antigüedad en este caso, sería la del último contrato.
Se trata por tanto de un criterio flexible.
Si tienes dudas, acude a nuestra asesoría y consulta con nuestros expertos. Te ayudarán a determinar tu caso particular.