La mayor parte de los empresarios confía a una asesoría la documentación de su empresa. Sin embargo, antes de delegar esta tarea es importante que el propio empresario sepa qué áreas cubre su asesoría.
Una de ellas es llevar los libros contables.
¿Qué son los libros contables de una empresa? Se trata de documentos donde plasmar la información financiera de un negocio.
Estos libros han de presentarse periódicamente en el Registro Mercantil. En el registro se sellan y así nos aseguramos que las cuentas no puedan modificarse posteriormente.
Existen varios tipos de libros contables: el Libro diario, el Libro mayor, los Libros auxiliares o el Libro de inventario y cuentas anuales.
Todos ellos sirven para que los empresarios lleven en orden la contabilidad de su empresa. Consultándolos ha de saber qué operaciones ha realizado. Pero no todos los libros contables son obligatorios. Hay algunos que son de carácter voluntario.
¿Quieres saber cuáles son los libros obligatorios? Nuestra asesoría te lo cuenta
Los libros que obligatoriamente ha de tener una empresa son el Libro diario y el Libro inventario y Cuentas anuales.
- Libro diario:
Como su nombre refiere, en este libro se registran las operaciones económicas de la empresa de forma cronológica. Ha de iniciarse cuando comienza la actividad de la empresa. Recoge todas las operaciones realizadas en un año. Y se cierra al finalizar un año desde su apertura. - Libro de inventarios y Cuentas anuales. Este libro contiene una gran cantidad de información: el balance inicial de la empresa, los balances de sumas y saldos trimestrales, un inventario del cierre del ejercicio, un balance de situación, las cuentas de pérdidas y ganancias, los cambios en el patrimonio neto, los flujos de efectivo y la memoria del ejercicio.
Para redactar estos libros es necesario manejar ciertos conocimientos. Los profesionales de nuestra asesoría se encargan de ello.



