Buena parte de los clientes de nuestra asesoría en Madrid lo tienen claro: quieren internacionalizarse pero no saben cómo.
Desde Smartup Consulting hemos ido analizando las claves de la internacionalización y la importancia de la misma.
Asimismo, también hemos hablado del Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). Un registro en el que es necesario inscribirse cuando se van a realizar operaciones fuera de nuestras fronteras pero dentro de la Unión Europea.
Pues bien, siguiendo con esa línea hay que conocer qué es el modelo 349 y por qué es importante.
Se trata de una declaración informativa en la que las empresas detallan sus operaciones intracomunitarias.
Es lo que se conoce como Declaración de Operaciones Intracomunitarias.
¿Cómo se cumplimenta el modelo 349? Tu asesoría en Madrid te lo cuenta
Existen dos posibilidades para rellenar este modelo: hacerlo a mano en cualquier oficina de la Administración Tributaria o presentarlo a través de la web de la AEAT.
Los datos que hay que incluir son los siguientes:
-Todos los datos de nuestra empresa
– El NIF del operador intracomunitario
– El nombre o razón social
– El código del país con el que operamos
– El importe de las operaciones
– La clave de la operación (“A” para compras y ventas)
No hay que olvidar que para presentar esta declaración vía telemática es necesario el certificado o firma electrónica. En la web de la Agencia Tributaria hay consejos y documentos de ayudas para rellenar este modelo.
A primera vista puede resultar complicado. Sin embargo, si cuentas con el asesoramiento de expertos, como los de Smartup Consulting, este procedimiento será muy sencillo.
Nuestra asesoría en Madrid cuenta con una sólida experiencia acompañando a empresas en sus operaciones internacionales. Así que si estás pensando en dar el salto a otros países, no dudes en consultarnos.