Todos necesitamos un documento de identificación única. Las personas tenemos el DNI. Pues bien, las empresas tienen el NIF, el número de Identificación Fiscal.
Cuando desde nuestra asesoría en Madrid acompañamos a nuestros clientes en la constitución de su empresa, uno de los primeros pasos que damos es la solicitud del NIF.
¿Por qué? El NIF es básico para que una pyme pueda realizar operaciones y ejercer su actividad.
El NIF está formado por nueve caracteres. Una letra (que indica la forma jurídica de la empresa), un número de 7 dígitos y un caracter de control.
¿Qué hay que hacer para obtener el NIF? Tu asesoría en Madrid te lo cuenta
Desde nuestra asesoría en Madrid queremos contar qué hay que hacer para solicitar el NIF.
– El plazo para solicitarlo es de un mes desde la fecha de constitución de la empresa.
– Para solicitarlo, se debe rellenar el modelo 016. En este modelo hay que marcar la casilla 110.
– Asimismo, para obtener el NIF definitivo hay que presentar el modelo 036 y marcar las casilla 120.
– Además de este modelo se debe entregar una fotocopia del DNI o NIF del representante de la empresa, la escritura de la constitución de la sociedad y el certificado de inscripción en el registro mercantil.
Normalmente, en un plazo de 10 días se resuelve la solicitud. Puede haber casos en los que se deniegue, como detalla la Agencia Tributaria. Si, por ejemplo, los datos no son veraces o no se presenta la documentación completa y correcta puede que se deniegue el NIF hasta que se subsanen las incidencias.
Si es tu caso, contar con el asesoramiento de expertos profesionales como los de la asesoría en Madrid de Smartup Consulting es una buena alternativa.
Nuestra experiencia asesorando a empresarios que quieren dar vida a su idea de negocio es una garantía.