Muchas empresas son reacias a contar con una asesoría laboral. Sin embargo, esta figura puede aportar nuevos puntos de vista y estrategias que traigan beneficios a un negocio.
Desde la asesoría laboral de Smartup Consulting ya os hemos hablado, por ejemplo, de los beneficios del teletrabajo.
También hemos desgranado las ventajas de la retribución flexible y de los beneficios sociales para los trabajadores.
En esta ocasión, los profesionales de nuestra asesoría laboral quieren hablar de la posibilidad de externalizar un trabajo, proyecto o servicio y las ventajas que ello conlleva.
Es importante tener en cuenta que la decisión de externalizar un servicio no puede estar supeditada únicamente a cuestiones económicas.
Es cierto que externalizar puede suponer un ahorro de costes. Pero, si no se contrata a un buen proveedor, al final externalizar puede resultar más caro.
Ventajas de la externalización, según tu asesoría laboral
- Como decíamos, externalizar puede supone un ahorro de costes. No tienes que afrontar gastos en formación. Puedes también reducir tus inversiones en tecnología.
- Si dispones de un presupuesto, tu proveedor puede ajustarse a él.
- Además, si son especialistas en el servicio/producto que te ofrecen, te harán ganar en calidad y competitividad. Te ofrecerán una solución personalizada a lo que necesitas.
- Reduces los riesgos por contingencias laborales, de manera que no tienes que afrontar bajas laborales, maternidad, vacaciones, etc.
- Con la externalización ahorras también recursos y personal. Éste puede dedicarse a otros aspectos de la empresa más estratégicos.
- Incluso, en determinadas situaciones, puedes delegar responsabilidades en el proveedor, si algo sale mal.
De todas formas, la decisión de externalizar ha de estar bien meditada. Es una decisión estratégica. Contar con una asesoría laboral que nos ayude a analizar esta decisión es una buena forma de acertar.