Un consultor jurídico puede convertirse en un gran aliado para tu empresa.
No sólo para del día a día sino también por si tienes que enfrentarte a determinadas situaciones. Uno de los casos en los que una empresa debe contar con un consultor jurídico es en el caso de impago por parte de otra empresa que sea su cliente.
Desde este blog de Smartup Consulting ya os hemos contado algunos consejos para reclamar un pago a un cliente.
Sin embargo, si ninguna de estas acciones funciona, queda una última alternativa: el juicio monitorio.
¿Qué es un juicio monitorio? Nuestro consultor jurídico te lo cuenta.
Se trata de un procedimiento judicial rápido para reclamar el pago de deudas.
Para que un juicio monetario se pueda celebrar la deuda ha de ser dineraria, líquida, determinada, vencible y exigible.
Esto quiere decir que no pueden formar parte de un juicio monetario las obligaciones de hacer o las obligaciones de dar cosas determinadas. Las deudas únicamente pueden ser dinerarias.
Además, según explica nuestro consultor jurídico, no se pueden reclamar las deudas que no han vencido todavía. Solamente puede ir a un juicio de este tipo las deudas cuyo plazo ya han vencido sin haberse cobrado.
Las deudas de los juicios monetarios no deben depender de ninguna otra contraprestación. Tampoco han de estar sujetas a condiciones que afecten al cobro de la misma.
Actualmente no hay un límite de la cuantía de la deuda para poder recurrir a un juicio monetario.
La existencia de la deuda ha de acreditarse con algún documento firmado por el deudor. También pueden presentarse facturas, albaranes, certificaciones, telegramas o telefax.
El juzgado encargado de los juicios monitorios es el Juzgado de Primera Instancia que corresponda al domicilio del deudor.
Si crees que el juicio monitorio es la mejor alternativa para tu situación empresarial, acude a Smartup Consulting. Nuestro consultor jurídico te asesorará y acompañará durante todo el proceso.