Algunas de las cuestiones más recurrentes que nos plantean los clientes de nuestra asesoría fiscal están relacionadas con las cuentas anuales. Ya os hemos hablado de algunas de las claves de estas cuentas.
Pero queremos seguir profundizando en este tema. Se trata de una cuestión compleja para la que muchas empresas recurren a nuestra asesoría fiscal.
En primer lugar cabe recordar la documentación que necesitas para presentar las cuentas anuales.
- Debes tener controlados todos los datos identificativos de la sociedad: desde el Cif al domicilio, administrador, socios, NIF, capital social, etc.
- La contabilidad del ejercicio debes tenerla terminada y ajustada.
- También debes tener el Impuesto de Sociedades realizado. En este sentido, contar con una asesoría fiscal puede ser la opción más recomendable.
- Otras cuestiones que debes tener controladas son: el número de empleados de tu empresa, las nóminas, los días de pago a proveedores, etc.
Además de estos documentos, las cuentas anuales están compuestos por otros.
Los expertos de nuestra asesoría fiscal nos recuerdan que no debe faltar en estas cuentas anuales los balances de situación y el de pérdidas y ganancias.
La instancia de presentación es también otro básico: en ella se indica quién presenta las cuentas anuales y los documentos que se incluyen.
Como decíamos deberás presentar una hoja identificativa de la sociedad con todos los datos.
La memoria (que también sale de tu contabilidad) es uno de los documentos más largos que deberás presentar.
La aplicación de los resultados (que viene en el Impuesto de Sociedades) y datos como el periodo de pago a proveedores.
Asimismo has de presentar una Declaración de Titular real de los socios que tengan más de un 25%.
Y, finalmente, deberás presentar la certificación de la aprobación de cuentas.
Si tienes dudas o quieres más información sobre todos estos trámites consulta con nuestra asesoría fiscal.