Poner en marcha una empresa dando forma a una idea de negocio es el sueño de muchos de los clientes que llegan a nuestra asesoría. La mayoría sabe que conseguirlo no es tarea fácil. Por ese motivo, buscan el apoyo y el asesoramiento de Smartup Consulting.
Los aspectos financieros son una constante en todas las empresas. En Smartup Consulting ya te hemos hablado de algunas de estas cuestiones que, si no se tienen en cuenta, pueden ocasionar algún que otro problema.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que, antes siquiera de comenzar la actividad, ya habrán de superar algunos escollos. Incluso, una vez que ha comenzado la actividad puede que se encuentren en el camino con algunas dificultades económicas.
Conocer cuáles son estas dificultades es el primer paso para superarlo. Por eso, desde la asesoría Smartup Consulting vamos a hablarte de algunas de ellas.
La inversión inicial para crear una empresa
Es uno de los grandes problemas económicos con los que se encuentran las empresas que están iniciando su actividad. En Smartup Consulting ya te hemos hablado de cuánto cuesta montar una pyme en España.
La guía de una asesoría para superar los problemas de financiación inicial
Una vez superado el paso de constituir una empresa el siguiente escollo financiero aparece al iniciar la actividad. Normalmente, todo negocio necesitará una inversión (sea pequeña o grande).
Si el empresario no dispone de este dinero deberá recurrir a financiación externa. El problema es que es complejo atraer a inversores a nuevos negocios. También es complejo conseguir financiación a través de la banca.
El acceso a subvenciones y ayudas o a inversores de capital riesgo puede ser una buena opción. Eso sí, siempre con cautela y estudiando exhaustivamente las necesidades que tiene la empresa. La tutorización de una asesoría es básico para encontrar los canales de financiación que mejor se ajustan a la realidad de cada empresa.
La estrategia de las ventas bajas
Al crear un negocio de ventas debemos olvidarnos de que los primeros días tendremos colas de clientes para comprar nuestros productos.
Para superar este periodo es necesario contar con un buen análisis de mercado y una buena estrategia como la que te ayuda a realizar Smartup Consulting.
Ventas a un precio muy bajo
Es una estrategia común en los negocios que están comenzando pero, en poco casos, da los resultados esperados.
Una vez más, la planificación estratégica y financiera es básica para no invertir recursos personales y económicos en una estrategia que no aporte beneficios de ningún tipo.
Una mala planificación financiera a medio/largo plazo
Los empresarios no pueden pensar únicamente en el día presente. Han de fijarse unos objetivos a medio plazo, pensar dónde quieren estar y los medios con los que van a contar para ello.
Si no cuentan con toda esta planificación y una buena gestión de sus recursos económicos puede que la empresa se vea en una situación de insolvencia.