La jubilación es uno de los problemas que más preocupan a los autónomos que llegan a nuestra asesoría. En realidad, aunque de cara al régimen de cotización hay algunos elementos diferenciadores, la jubilación de los autónomos se rige por los mismos parámetros que el resto de trabajadores.

No deja de ser un asunto complicado. Por ello es importante que, si queréis saber las condiciones de vuestra jubilación, acudáis a una asesoría como Smartup Consulting.

Tras la última Reforma del Sistema de Pensiones se modificaron algunos parámetros para el cálculo de la jubilación de los autónomos. Vamos a verlos.

Tu asesoría te informa de los aspectos a tener en cuenta para la jubilación de los autónomos

  • La edad de jubilación. Actualmente la edad de jubilación se establece en 65 años y 5 meses. Esta edad irá incrementándose paulatinamente hasta el año 2027, cuando será de 67 años.
  • Periodo de cotización. El periodo de cotización mínimo se va a ampliar también de manera paulatina. Así, si ahora es de 20 años, en el año 2022 será de 25 años.
  • Cuantía de la pensión. Es el tema que quizás más preocupa a los autónomos. La cuantía va a depender de la cantidad por la que se haya cotizado a la Seguridad Social y del número de años cotizados. Si has cotizado 15 años, el cálculo se aproximará al 50% de la base reguladora. Si, por el contrario, tiene 37 años, pues al 100% de esta base.

Por experiencia, en nuestra asesoría sabemos que muchos autónomos, cuando le restan algunos años para la jubilación incrementan su cuota, para luego poder cobrar más.

Sin embargo, con la reforma, para conseguir la pensión máxima los autónomos tendrán que incrementar a partir de los 42 años (25 antes de la jubilación) sus cuotas a la Seguridad hasta aproximadamente los 500 o 600 euros.

Pensionista activo

En la asesoría de Smartup Consulting también os queremos recordar que existe la figura del pensionista activo. Éste es aquel que compatibiliza el cobro del 50% de su jubilación con una actividad por cuenta propia.

Eso sí, para ello debe haberse cumplido la edad ordinaria de jubilación. Además, esta opción no será posible en el caso de jubilaciones anticipadas o bonificadas.

Vida laboral prolongada

También existe la posibilidad de que, si se quiere prolongar la vida laboral, se haga con ciertos incentivos. Si has cotizado menos de 25 años, tendrás un incremento del 2% anual a partir de los 67. Si has cotizado de los 25 a los 37 años años, un 2,75%. Y si has trabajado 38 años y medio, el incentivo será del 4% al año.

Existen multitud de factores a tener en cuenta para calcular tu jubilación. Si quieres una aproximación lo más acertada posible, acude a tu asesoría SmartUp Consulting para que detalle y analice todas la variables. Así podrás disfrutar de una jubilación más tranquila y segura.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados