Desde la asesoría de SmartUp Consulting ya te hemos contado que la capitalización del paro es una buena opción para iniciar tu actividad como autónomo.
Te hemos hablado de los casos en los que puedes beneficiarte de esta medida y a qué podrías destinar el dinero de la prestación.
Pero, ¿sabes qué requisitos has de cumplir para beneficiarte de esta medida? En SmartUp Consulting te lo contamos.
Requisitos para capitalizar el pago
Está claro que para ser beneficiario de esta medida debes tener una prestación contributiva por desempleo.
Eso sí, desde nuestra asesoría te informamos que también es necesario que aún te queden por recibir, al menos, 3 mensualidades. Y si tu prestación es por cese de actividad, es necesario que aún te queden por recibir 6 mensualidades.
No debes haberte beneficiado de tu prestación por desempleo en los últimos cuatro años.
Y debes iniciar la actividad, como máximo, un mes después de la resolución de la concesión del pago único.
Otro requisito es que en los últimos dos años no hayas compatibilizado el trabajo como autónomo con la prestación contributiva por desempleo.
La asesoría de SmartUp Consulting te cuenta cómo solicitar la capitalización del paro
Sea cual sea el motivo de tu solicitud, hay una documentación que has de presentar de manera obligatoria.
- Impreso de solicitud oficial.
- DNI o pasaporte.
- Memoria explicativa sobre el proyecto de la actividad que vas a desarrollar y de la inversión que vas a realizar.
¿Dónde presentar esta documentación?
La solicitud de capitalización de la prestación de desempleo puedes presentarla en:
- La sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE).
- La oficina de prestaciones (con cita previa)
- Cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Si tienes dudas sobre la capitalización del paro y no sabes cómo beneficiarte de esta medida, acude a nuestra asesoría.