La asesoría de Smartup Consulting quiere que las empresas estén al tanto de todo lo relativo al pago de sus impuestos. Por ello, os vamos informando de todo aquello que os pueda ayudar a hacer frente a estos trámites.
Hace unos días os contamos qué son los activos amortizables de una empresa. No entramos en el detalle de cuánto o cómo se amortiza cada activo, material o inmaterial.
No hay que olvidar que esta amortización va a depender del tiempo de vida útil que tenga para la empresa.
En la última reforma tributaria se reformó la Ley del Impuesto de Sociedades. De una tabla de 600 elementos se pasó a una tabla de unos 30.
Tu asesoría te cuenta los elementos de la tabla de amortización
Edificios e instalaciones. Si hablamos de edificios industriales, tienen una amortización máxima de un 3 por ciento durante un periodo máximo de 68 años.
Si en lugar de edificaciones, que tienen una vida útil mayor, hablamos de instalaciones, mobiliario y enseres, la amortización será del 10 por ciento como máximo, durante un periodo de 20 años.
Olivares, frutales y viñedos. Para los olivares la amortización es la más baja de la tabla: un 2% durante el máximo periodo de años: 100. Los frutales cítricos y viñedos se amortizan al 4% durante 50 años.
Ganado equino y frutales no cítricos. Tienen una amortización del 8% durante 25 años.
El ganado vacuno, porcino, ovino y caprino se amortizan al 16% durante 14 años.
Maquinaria. Se amortiza al 12% en un periodo máximo de 18 años.
Útiles y herramientas. Se amortizan al 30% porque se supone que tienen más desgaste que otros activos, durante un periodo de 8 años.
Equipos para tratamiento de la información y programas informáticos. También tienen mucho desgaste. Por eso se amortizan al 26% durante 10 años.
Elementos de transporte. Los elementos del transporte se amortizan al 16% durante 14 años.
Las tablas de amortización no son una cuestión fácil. Si necesitas la ayuda de expertos, ponte en contacto con la asesoría de Smartup Consulting.



