Las asesorías son herramientas básicas para las empresas. Les guía para realizar todos los trámites relacionados con la actividad empresarial.

Pero además, hay determinadas situaciones en las que es básico contar con expertos. Hoy vamos a hablarte de una de estas situaciones. Se trata de cómo afrontar impagos por parte de la Administración.
Desde la asesoría de Smartup Consulting ya os hemos contado cómo afrontar un impago de un cliente privado. Los pasos que hay que dar para evitar que esta situación haga temblar las finanzas de nuestra empresa, etc. Pero, ¿qué ocurre si quien nos debe dinero es una Administración Pública?

Consejos de tu asesoría para afrontar impagos de la Administración

Sabemos por experiencia que muchos empresarios ven como algo positivo trabajar para la administración. Es cierto que este tipo de contratos te da ciertas garantías. Sin embargo, en periodos de crisis económicas, como los vividos en los últimos años, puede suponer un varapalo. Sobre todo, si se retrasan los pagos.

De hecho, en la mayoría de las ocasiones las empresas que trabajan para la administración han de “adelantar” el dinero para pagar a proveedores e incluso a sus propios trabajadores. Si la empresa no cuenta con una cantidad de dinero que permita el adelanto se verá obligada a pedir un crédito o buscar inversión de otra manera. Esto puede hacer que las finanzas de la empresa se tambaleen.

Si, finalmente, la administración no paga, supone un gran problema. Sobre todo, si estamos hablando de pymes.

Así que ¿qué podemos hacer?
Desde nuestra asesoría te recomendamos que lo primero que hagas sea mantener en orden tus finanzas. Tener claras tus posibilidades de endeudamiento. Lo que te debe la administración, etc.

Lo siguiente, debe ser hacer un escrito de solicitud de pago. En esta solicitud se debe indicar la cantidad que debe la administración. En este escrito se deben indicar también los intereses de demora. Éstos nunca podrán superar el 15% de la cantidad.

En el plazo de un mes la administración debe dar respuesta a esta reclamación. Si en ese plazo no hay respuesta, es que la administración reconoce la deuda. Así que podría reclamarse la deuda por vía judicial. En este caso, podemos poner un recurso contencioso-administrativo en el que solicitemos que, hasta que se resuelva la cuestión, nos abonen de manera cautelar la deuda.

¿Y si todavía estamos prestando el servicio? Si llevamos cuatro meses sin cobrar el trabajo, se puede suspender el contrato hasta que se salde la deuda.

Si te encuentras en esta situación, ponte en contacto con la asesoría de Smartup Consulting.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados