Una asesoría laboral es una pieza fundamental para que una empresa marche correctamente. No sólo le ahorra tiempo y dinero al empresario, sino que es esencial para muchos aspectos del negocio. Hace que se cumpla la normativa, evita sanciones, controla plazos, etc.

En materia de contratación, por ejemplo, el trabajo de una asesoría laboral pasa por hacer que el empresario tenga en orden todos los contratos de sus trabajadores. Esto es, que controle los tipos de contratos que mejor se adaptan a su plantilla. Que tenga en cuenta la antigüedad y particularidades de cada uno de estos contratos así como los seguros sociales que hay que afrontar.

Una asesoría laboral también vela porque no haya en la empresa contratos fraudulentos.

La mayoría de contratos con los que se cometen fraude son contratos temporales. Lo cierto es que en muchas empresas se abusa de este tipo de contratos.

En lugar de hacerle al trabajador un contrato indefinido, se le van realizando contratos temporales encadenado. Existen diferentes tipos de contratos temporales. Según la tipología tendrá un límite de duración u otro. Por ejemplo, los contratos por obras y servicios tienen un límite de 3 años ampliable 12 meses por convenio colectivo.

Si necesitas más información sobre los contratos temporales, consulta con la asesoría laboral de Smartup Consulting.

Sanciones por contratos fraudulentos, según tu asesoría laboral

¿Qué ocurre si una empresa tiene a sus empleados con falsos contratos temporales? Pues que esos contratos están en fraude de ley.

En estos casos, los contratos temporales se consideran desde el inicio como contratos indefinidos. Esto quiere decir que, cuando se le da el fin del contrato al empleado, si éste reclama deberá tratarse como un despido improcedente y no como la finalización del contrato temporal.

Es más, si el trabajador ha estado cobrando anteriormente por cada finalización del contrato, esta “indemnización” no deberá restarse a la indemnización por despido improcedente. Es decir, la empresa deberá pagar las finalizaciones de contratos temporales más la indemnización por despido improcedente. Y no sólo eso, sino que, además, deberá hacer frente a una sanción que ronda casi los 7.000 euros por cada contrato en fraude de ley.

Se trata por lo tanto de una situación que todas las empresas han de evitar.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados