Desde nuestra asesoría ya te hemos contado cuáles son las claves de un despido nulo. Pero si tienes una empresa seguro que te interesará saber cuáles son las razones para considerar un despido nulo, según el Estatuto de los Trabajadores.

Es cierto que en cada caso hay que analizar unas circunstancias determinadas. Pero estas situaciones que detallamos a continuación marcarían siempre un despido como nulo. Has de tenerlas en cuenta ya que, de declararse nulo, tendrías que readmitir al trabajador y asumir determinados costes.

Como empresa no sólo se verían afectadas tus finanzas, sino que también se generaría una situación desagradable que podría afectar al equipo y a la buena marcha del trabajo.

Cómo evitar un despido nulo, según la asesoría SmartUp Consulting

  1. Evita despedir a nadie por su raza, sexo, religión, opinión, cualquier condición personal o social. Se trataría de un despido por discriminación.
  2. Como tu asesoría, también te recomendamos que evites cualquier despido a trabajadores por ejercer sus derechos fundamentales y libertades públicas. Es decir, porque hayan realizado huelga, estén afiliados a un sindicato, hayan sufrido alguna situación de acoso, etc.
  3. Si una trabajadora se queda embarazada y decides despedirla, también se consideraría un despido nulo. Pero no es la única circunstancia relativa a la maternidad la que podría afectar al despido de un trabajador. También lo haría una situación de adopción, acogimiento, permiso de paternidad o situaciones de riesgo durante la lactancia de un hijo menor de 9 meses, así como si el trabajador tiene alguna enfermedad causada por el embarazo, parto o lactancia natural.
  4. Despedir a trabajadores que hayan solicitado el permiso de maternidad o paternidad. Ten en cuenta que si despides al trabajador tras incorporarse de este descanso, también sería un despido nulo.
  5. Evitar despedir a trabajadores que hayan solicitado un permiso por lactancia de un hijo menor de 9 meses, o hayan tenido un hijo prematuro o hayan tenido que ser hospitalizados tras el parto. Aquí se tienen en cuenta también las reducciones de jornada por guarda legal o el permiso para el tratamiento de enfermedades graves.
  6. Las excedencias para el cuidado de hijos o familiares también son un motivo de despido nulo.
  7. Despedir a trabajadoras víctimas de violencia de género.

Si quieres llevar a cabo algún despido en tu empresa y no sabes cómo hacerlo, qué consecuencias tendría o si se trata, o no, de un despido procedente, consulta con los expertos de nuestra asesoría SmartUp Consulting.

Madrid
C/ Labastida nº 10-12,
Edificio Nueva Castellana,
28034 Madrid.
Tlf: 91 334 92 69
Fax: 91 334 92 74
info@smartupconsulting.com

2018 © Smartup consulting. Todos los derechos reservados