Desde el blog de nuestra asesoría hemos abordado ya cómo deben realizarse los trámites con la administración. La importancia de tener una Dirección Electrónica Habilitada o qué es una factura electrónica.
Ahora queremos hablarte del Certificado Digital de Representante.
¿Qué es? Tu asesoría te lo cuenta
El Certificado Digital de Representante es un medio para que podamos identificarnos en Internet. Para operaciones físicas contamos con el DNI o el NIF de una empresa. Sin embargo para operaciones virtuales con la Administración es necesario este certificado.
No hay que olvidar que hay trámites tributarios para las empresas que solo pueden realizarse vía online. Así que este certificado se hace más que necesario.
El certificado digital permite la firma electrónica de documentos. Así, en el trámite queda asegurada la identidad de la persona que lo realiza.
¿Qué trámites se realizan con certificado digital?
El certificado digital es esencial así para presentar y pagar impuestos, presentar recursos y reclamaciones, consultar el padrón, consultar las multas de circulación, solicitar subvenciones o firmar documentos oficiales, entre otros trámites.
Pero, ¿cómo lo obtengo?
Este certificado es fácil de obtener pero si tienes cualquier duda no dudes en consultarlo con nuestra asesoría. Se solicita en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Certificado Digital de Representante
Existen varios tipos de certificados. Los que nos interesa si somos una empresa son los siguientes:
—Representantes de personas jurídicas que sean administradores únicos o solidarios.
—Representantes de personas jurídicas.
—Representante de entidades sin personalidad jurídica.
Para obtener cada uno de ellos será necesario unos requisitos.
Así, por ejemplo, para obtener el Certificado Digital de Representante para Administrador Único o Solidario, la FNMT se conecta telemáticamente al Registro Mercantil. Aquí comprobará los datos de esta representación.
Para obtener el Certificado de Representante de Persona Jurídica que no está inscrita en el Registro Mercantil sí es necesario acudir en persona a la oficina de registro.
Los Certificados de Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica sólo se usan para realizar algún trámite tributario.
Si quieres saber más sobre el Certificado Digital de Representante acude a nuestra asesoría en Madrid. Nuestros expertos te informarán de todo lo necesario.



